ImageVerifierCode 换一换
格式:PPT , 页数:20 ,大小:4.25MB ,
资源ID:6347327      下载积分:10 金币
快捷下载
登录下载
邮箱/手机:
温馨提示:
快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。 如填写123,账号就是123,密码也是123。
特别说明:
请自助下载,系统不会自动发送文件的哦; 如果您已付费,想二次下载,请登录后访问:我的下载记录
支付方式: 支付宝    微信支付   
验证码:   换一换

加入VIP,免费下载
 

温馨提示:由于个人手机设置不同,如果发现不能下载,请复制以下地址【https://www.docduoduo.com/d-6347327.html】到电脑端继续下载(重复下载不扣费)。

已注册用户请登录:
账号:
密码:
验证码:   换一换
  忘记密码?
三方登录: 微信登录   QQ登录   微博登录 

下载须知

1: 本站所有资源如无特殊说明,都需要本地电脑安装OFFICE2007和PDF阅读器。
2: 试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。
3: 文件的所有权益归上传用户所有。
4. 未经权益所有人同意不得将文件中的内容挪作商业或盈利用途。
5. 本站仅提供交流平台,并不能对任何下载内容负责。
6. 下载文件中如有侵权或不适当内容,请与我们联系,我们立即纠正。
7. 本站不保证下载资源的准确性、安全性和完整性, 同时也不承担用户因使用这些下载资源对自己和他人造成任何形式的伤害或损失。

版权提示 | 免责声明

本文(当代艺术PPT.ppt)为本站会员(scg750829)主动上传,道客多多仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知道客多多(发送邮件至docduoduo@163.com或直接QQ联系客服),我们立即给予删除!

当代艺术PPT.ppt

1、MESOAMRICA Y LA CULTURA AZTECA,MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO,En Amrica existieron numerosos pueblos y culturas. Algunas alcanzaron importantes desarrollos y abarcaron extensas reas.Al llegar a Amrica, los primeros europeos se encontraron con una avanzada e importante civilizacin que haba conqui

2、stado y controlaba gran parte del territorio que hoy es el centro de Mxico. Este pueblo, que se convirti en un verdadero imperio, se haca llamar Azteca.,AMRICA PRECOLOMBINA,MAPA DE MESOAMRICA Y EL TERRITORIO AZTECA,Mxima expansin que alcanzo el Imperio Azteca,Los aztecas o tambin llamados mexicas oc

3、uparon la meseta central del altiplano de Mxico, fundando su capital Tenochtitln a orillas del Lago Texcoco.,Tenochtitln,Los aztecas, tambin llamados mexicas, ocuparon la meseta central del altiplano de Mxico, fundando su capital Tenochtitln a orillas del lago Texcoco.,Entre los aos 1200 y 1520 d.C.

4、, se expandieron por gran parte de Mxico central, desde la costa atlntica hasta la costa pacfica.,Mxima expansin que alcanz el Imperio Azteca,Culturas desaparecidas en la poca Azteca,Culturas contemporneas a los aztecas,PRECURSORES DE LOS AZTECAS,Luego del declive de la cultura Teotihuacn, todos los

5、 avances y los conocimientos del arte, la arquitectura, la agricultura, la escritura y la religin se conservaron y fueron aprovechados por distintos grupos. Uno de ellos fueron los toltecas, en cuya cultura los aztecas basaron gran parte de su sistema econmico, militar, religioso y cultural. Esta ba

6、se fue fundamental en la expansin del pueblo Azteca.,Teotihuacn,Ciudad de Tula,Ciudad de Teotihuacn,Tolteca,Escultura del dios Xipe Totec,Vaso,Tapa de incensario,Mscara de piedra,LEYENDA DEL GUILA DEVORANDO UNA SERPIENTE SOBRE UN NOPAL,Cdice Mendoza,Maqueta de la ciudad de Tenochtitln,La actual ciud

7、ad de Mxico fue construida sobre la antigua Tenochtitln capital del imperio Azteca , por lo cual no es posible acceder a sus restos arqueolgicos. Sin embargo, en diversos puntos de la ciudad se han desenterrado templos, pirmides y palacios.,GRANDES CIUDADES AZTECAS,Zona arqueolgica de Tlatelolco,Zon

8、a arqueolgica del Templo Mayor de Tenochtitln,Las ciudades aztecas contaban con acueductos, calzadas, templos, palacios, casas y mercado. Tanto Tenochtitln como Tlatelolco fueron construidas sobre el lago Texcoco, el cual fue drenado y relleno.,EL FIN DEL IMPERIO AZTECA,Imagen del sitio de Tenochtit

9、ln,Mapa de Tenochtitln basado en informacin de Corts, publicada en 1524,Fue Hernn Corts, junto con los pueblos descontentos con la forma de gobierno Azteca, quien se enfrent a Moctezuma II, marcando el fin del Imperio y su expansin.,LOS AZTECAS ACTUALES,Ciudad de Mxico,LAS CHINAMPAS Y LA AGRICULTURA

10、,Entre los productos que se cultivaban en las chinampas se encuentran el maz, los porotos, el aj, las calabazas, los pimientos y los tomates.,EL COMERCIO EN EL MUNDO AZTECA,Comerciantes ofreciendo sus productos,El comercio permiti la obtencin de recursos exticos y valiosos que servan como objetos de

11、 lujo y prestigio para las clases ms altas.,Los aztecas establecieron un medio de cambio estandarizado: las semillas de cacao, usadas como dinero.,EL TRIBUTO DENTRO DEL IMPERIO,Pginas del cdice Mendocino que consigna algunos de los tributos que exigan los aztecas,EL ARTE AZTECA,Adems de la escultura

12、 en piedra, trabajaron los metales, la madera, los tejidos, la alfarera y las piedras preciosas. En oro y plata hicieron collares, pectorales, brazaletes y otros adornos personales, as como estatuillas de dioses.,Orejera de oro,Tambor de madera,Escultura en piedra,El estilo Azteca estaba muy delimit

13、ado por el simbolismo religioso. En piedra destacan las esculturas de los templos, que principalmente representaban a dioses.,Diosa Coatlicue,Realizaron trabajo en plumas, como trajes ceremoniales, capas y escudos, con emblemas de rango y poder.,La organizacin social Azteca fue jerrquica y estratifi

14、cada. Se pueden distinguir distintos grupos:,ORGANIZACIN SOCIAL,Gobernante,Nobles Sacerdotes Guerreros,Mercaderes Comerciantes Artesanos,Campesinos,La aristocracia o clase dirigente,Esclavos Cautivos,LA IMPORTANCIA DE LA GUERRA,Los guerreros se organizaban en dos grupos: guerreros-jaguares, soldados

15、 del Sol, y guerreros-guila, soldados de Tezcatlipoca, dios del cielo.,La expansin del imperio Azteca se bas en una serie de guerras de conquista, cuyo xito radic en la organizacin de un ejrcito perfectamente disciplinado.,COSMOVISIN,Uitzilopochtli, el ms importante, dios del Sol y de la guerra.,Tez

16、catlipoca, dios del cielo nocturno y protector de los jvenes guerreros.,Dioses aztecas,Quetzalcoatl, dios del viento y de la fertilidad, la serpiente emplumada.,Tlloc, dios Tolteca de la lluvia, el trueno y el rayo, que fue adoptado por los aztecas.,Xipe Totec, seor Tolteca de la primavera. Se repre

17、senta como un personaje vestido con otra piel, en este caso de mono.,Algunos de los dioses aztecas fueron tomados de culturas anteriores, como la Tolteca.,Los sacrificios humanos,Los aztecas sentan la obligacin de pagar a los dioses entregndoles su alimento el cuerpo y la sangre humana para vencer l

18、a oscuridad.,EL CALENDARIO Y LOS CDICES,En los cdices aztecas se observa la escritura ideogrfica, en la que cada smbolo representa una idea.,El calendario Azteca est formado por dos partes: un calendario ritual de 260 das que marca paralelamente el calendario cotidiano de 365 das. Cada da tiene un nmero y un nombre representado por un smbolo.,

本站链接:文库   一言   我酷   合作


客服QQ:2549714901微博号:道客多多官方知乎号:道客多多

经营许可证编号: 粤ICP备2021046453号世界地图

道客多多©版权所有2020-2025营业执照举报